lunes, 5 de octubre de 2009

TEMPORADA DE CONCIERTOS 2009/10

Nuestra temporada 2009/2010 empieza el LUNES 26 de Octubre 2009 a las 20.00 horas con LA JOVEN ORQUESTA DE CAMARA DE GRANADA, directora Zaeth Ritter.

Aparte de eso invito a una novedad, que va ser una PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA. Lugar: Casa de la Cultura, Salon de Plenos, MIERCOLES, 14 de Octobre 09 a las 20.00 horas - En este acto va actuar el TRIO VALENTINO de Alemania.

Espero poder saludaros el día 14 de Octubre 09 en la PRESENTACIÓN con la corta actuación de este TRIO VALENTINO (padre, madre e hijo [con solamente 11 añitos - ¡un verdadero niño prodigio!])

PRESENTACION DE LA TEMPORADA -. TRÍO VALENTINO

MIERCOLES, 14 de Octubre 2009 20.00 horas

– Casa de la Cultura (Salon de Plenos), Almuñécar-

„TRIO VALENTINO“

Actuación en la Presentación de Temporada de conciertos 2009/2010

de JUVENTUDES MUSICALES de Almuñécar

Astrid Ruckebier ha nacido en Hückeswagen (Alemania). Desde temprana edad la educaron musicalmente. Empezó con flauta dulce y canto en la Musikhochschule Wuppertal. Hoy trabaja de profesora para flautas dulces y canto y es directora de canto y perfeccionamiento de la voz en la MKS Remscheid. Actúa en conciertos de canto y es directora de un coro.

Astrid Ruckebier wurde in Hückeswagen geboren und wurde schon früh musikalisch gefördert. Sie nahm als Kind Blockflötenunterricht an der Musik- und Kunstschule Remscheid. Später studierte sie Blockflöte an der Musikhochschule in Wuppertal und nahm Gesangsunterricht. Heute arbeitet sie als Blockflöten- und Gesanglehrerin und ist Fachbereichsleiterin für Chor und Stimmbildung an der MKS Remscheid. Außerdem ist sie freiberufliche Sängerin und Chorleiterin.

Marco Schmidt ha nacido en Hamburgo. Estudió guitarra clásica en Viena, Colonia y Basilea. Su último profesor fué Oscar Ghiglia. Durante sus estudios se presentó en varios Certamenes y concursos, de los cuales ganó muchos premios. (En 1987 quedó segundo y muy aplaudido en el Certamen Internacional „Andrés Segovia“ en La Herradura). Después de terminar y aprobar los estudios recibió el diploma de concertista y él ha dado recitales en todo el mundo. Desde 1986 es profesor titular en la Musik- und Kunstschule Remscheid.

Marco Schmidt stammt aus Hamburg. Er studierte Klassische Gitarre in Wien, Köln und Basel, dort zuletzt in der Meisterklasse von Oscar Ghiglia. Schon während des Studiums gewann er internationale Wettbewerbe. Seit seinem Konzertexamen bereiste er als Solist viele Länder der Erde. Marco Schmidt unterrichtet an der Musik- und Kunstschule Remscheid seit 1986.

Valentin Ruckebier, nacido el día 13 de Noviembre de 1997, empezó con solo cuatro años su formación musical en la Musik- und Kunstschule Remscheid. Con esta edad daba también clase de canto en el coro infantil y baile. Con ocho años empezó con las primeras clases de piano. Ya desde el principio Valentin se aprovecha del piano para componer obras suyas. Comienza con pequeñas piezas, que más tarde serán más completos, virtuosos y dificiles. Desde 2007 participa en clases de composición del maestro Thomas Hollan-Moritz. En los certámenes “Jugend musiziert” ganó el muy jóven en canto, violín y piano – y además diversos premios en los concursos “Jugend komponiert” (la juventud compone) y en el “Bundeswettbewerb Komposition (Certamen nacional de composición)

Valentin Ruckebier wurde am 13.11.1997 in Wuppertal geboren. Seit dem vierten Lebensjahr erhält er Geigenunterricht an der Musik- und Kunstschule Remscheid. Ungefähr im selben Alter begann er das Singen im Kinderchor und das Tanzen. Mit acht Jahren bekam er den ersten Klavierunterricht. Von Beginn an nutzt er das Klavier auch zum Komponieren. Erst waren es kleinere Stücke, später nahmen sie an Umfang, Instrumentation und Schwierigkeit zu. Seit 2007 nimmt er regelmäßig Kompositionsunterricht bei Thomas Holland-Moritz. Bei den Wettbewerben „Jugend musiziert“ gewann Valentin in den Fächern Gesang, Geige und Klavier ebenso Preise wie bei den Wettbewerben „Jugend komponiert“ und dem „Bundeswettbewerb Komposition“.

INAUGURACIÓN TEMPORADA

2009-2010

SCHUBERT – FAURÉ – ALBÉNIZ – F. GARCIA LORCA – ARTURO MÁRQUEZ

CONCIERTO DE LA JOVEN ORQUESTA DE CÁMARA DE GRANADA

Jóven Orquesta de Cámara de GRANADA

Directora: Zaeth Ritter

==========000==========

Lunes 26 de Octubre – 20.00 horas

Auditórium “José Martín Recuerda”

Casa de la Cultura - Almuñécar

Colabora: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar


LA JOVEN ORQUESTA DE CÁMARA DE GRANADA nace en el otoño 2006 gracias a la entusiasta iniciativa de Miguel Gálvez y Zaeth Ritter en su deseo de ampliar el horizonte musical granadino.

Este intento de conformar un espacio abierto a la buena música y a la cultura, es el que ha dado albergue a un grupo selecto de jóvenes músicos comprometidos con su hacer artístico, enriqueciendo su experiencia profesional e intensificando sus vivencias estéticas.

La JOCG trabaja un amplio repertorio que abraza desde la música renacentista del siglo XVI hasta la música de nuestros días, dando especial relevancia a la música española e iberoamericana así como a la música del siglo XX. En la primavera del 2008 realizaron el estreno de la versión orquestal de Escenas Infantiles del compositor Miguel Gálvez-Taroncher.

Sus conciertos en Granada incluyen la Basílica San Juan de Diós, el Palacio de Abrantes, el Centro Cívico del Zaídin, la Iglesia Imperial de San Matías, el Aula Magna de la Facultad de Medicina, la Fundación Rodríguez Acosta, el Instituto América de Santa Fé, el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la Abadía del Sacromonte y los Centros Culturales de Motril, Illora y Obéilar.

Este año están invitados por la Asociación Cultural de Noria a participar en el Festival Música Maestro V realizando una gira por el sur de Francia.

Violines I

Ignacio Ruiz *concertino

Lucía Escolano

Vaiva Tallerovaite

Violines II

Álvaro Calvo

Marta Caro

Andrea Burelli

Violas

Airam Fuentes

Ricardo Fuentes

Gonyalo de la O

Violonchelos

Jeonga Hong

Alejandro Molina

Contrabajo

Alfonso Cañabate

Flautas

Rafael García

Elvira Morales

Oboe

Laura Gallego

Clarinete

Sergio López

Fagot

Rocío Fernández

Trompa

Nemesio García-Carril

Dirección: Zaeth Ritter

Composición y arreglos: Miguel Gálvez-Taroncher

Iª parte:

Pavana Op. 50 Gabriel Fauré (1845-1924)

Sinfonía Núm. 3 Franz Peter Schubert (1797-1828)

I.-Adagio maestoso; Allegro con brio

II.-Allegretto

III.-Menuetto. Vivace

*

IIª parte:

*Suite España Isaac Albéniz (1860-1909)

(Selección)

*Seis Canciones Populares Españolas Federico García Lorca (1898-1936)

Danzón Núm. 2 Arturo Márquez (*1950)

*Orquestaciones de Miguel Gálvez Taroncher